08 Feb Laberintos, tercer y último volumen de la colección ¿Y si pido que me cuentes?
Donde nacía la lluvia
“Laberintos” es un libro álbum que recoge textos breves de Aldo Méndez con ilustraciones de Elizabeth Pérez. Este volumen, al igual que el resto de los títulos de la colección, contiene una serie de audiovisuales accesibles a través de códigos QR gracias a los cuales se puede disfrutar de la versión escénica de parte del contenido del libro a cargo del autor y de los músicos Hernán Milla y Carlos Cano.
El contenido multimedia incluye también los relatos “Se acabaron los abrazos”, una historia surgida durante el confinamiento y “El Elefantito del río Limpopo”, versión oral sobre un texto de Rudyard Kipling.
“Laberintos” es un canto a la ingenuidad con que la infancia nombra y descubre la vida, asume y define su identidad. La ilustradora vasca, Elizabeth Pérez, redimensiona los textos con su mirada y los convierte en una propuesta más universal donde, más allá de las palabras, los trazos y el color hacen del libro un espacio mágico. Su propuesta se inspira y se sostiene en el imaginario colectivo y se convierte en un discurso estético que evade estereotipos y clichés.
La grabación tuvo lugar en Camaleón Music Studio (Madrid), con Noah Shaye, Shayan Fathi, Gabriela Cruz y José Fernando Tercero como responsables técnicos. El trabajo de edición y dirección de arte ha corrido a cargo de Raquel Sánchez, Xanic Galván y Erik Fonseca.
Esta publicación ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Ciudad Real.
¿Y si pido que me cuentes?
Es una colección que tiene su origen en un espectáculo escénico de Veleta Roja. Los diferentes volúmenes que la componen se presentan en formato libro álbum con contenido audiovisual en alta resolución (accesible a través de códigos QR) y serán publicados anualmente.
Cada volumen tiene una naturaleza e identidad propias que se materializan a través de las miradas de diferentes artistas plásticos.
Este nuevo proyecto de Veleta Roja es una invitación a defender la alegría como la mejor manera de salvar los caminos, una propuesta amorosa y ecléctica donde la palabra y la música tejen un puente afectivo entre generaciones.
“¿Y si pido que me cuentes?” también cuenta con una versión de audio, que fue nominada como Mejor Música Latina para Niños en los premios Latin Grammy 2023.